
La attacus atlas es la mariposa con la mayor superficie alar del mundo (400 cm cuadrados).
Actuvidad: Nocturna, auque tambien puede verse al amanecer y al atardecer.
Familia: Satuniidae ( Los integrantes de esta familia solamente duran una semana porque no se nutren de forma externa si no que sobrevive con las reservas de la oruga) .
Habita en las selvas asiaticas, sobre todo en tierras bajas. Su distribución va desde desde la India y parte del Imalaya hasta Indochina. Del dibujo de sus alas pueden destacarse los apices en forma de serpiente y las escamas tranparentes. La oruga es polifaga es decir come muchos tipos de plantas. Es de gran tamaño alcanza los 10 cm de longitud. Tiene una piel verdosa y recubierta con un polvo blanquecino. Tiene unas puas flexibles para poder defenderse.
Grán Pavón de la Noche

La Saturnia pyri es la mariposa más grande de Europa (200 cm cuadrados max.)
Actividad : Nocturna
Familia: Saturniidae ( Los integrantes de esta familia solamente duran una semana porque no se nutren de forma externa si no que sobreviven con las reservas de la oruga) .
Habita en bosque esteparios pero se ha acostumbrado a vivir en los campos de cultivo que no son tratados con insecticidas. Habita por toda Europa, Asia menor, el Caucaso y Transcaucasia. Del dibujo de sus alas pueden destacarse los cuatro ocelos transparentes y los apices con el dibujo parecido a una serpiente al igual que la Attacus atlas. Los huevos miden 1 mm. La oruga mide 10 cm, es verdosa con unos pelillos que utiliza para defenderse.
Extraordinarios colores
Las mariposas nocturnas destacan por ser en algunos casos mas grandes que las diurnas. Pero en las diurnas destaca la gran variedad de colores.
Kallima inachus


Actividad: Diurna
Chrysiridia madascarensis

Actividad: Diurna
Papilio maaki
Esta mariposa destaca por su coloración verde electrica en las alas inferiores y verde brillante en la parte submariginal de sus alas anteriores. Tambien puede cambiar de color segun como incida la luz ( a veces puede verse de un color violaceo)
Actividad: Diurna
Morpho peleides
Esta mariposa se caracteriza por su coloración azul electrica y su reverso totalmente diferente al anverso con el fin de no ser atacada gracias a sus ocelos.
Actividad: Diurna
3 comentarios:
GUAAAAAAAAAAAAAAAAAAUUUU!!!!!!!!
como molan las fotos y la descripcion está muy bienn!!!
enhorabuena, por fin has puesto algo, y esta chulooooooooo!!!!!!!
Muy interesante post, Óscar.
Tengo por aquí un Attacus bastante grande(un poco maltrecho por el ataque de un moho). Y de pequeño recuerdo haber visto muchas veces el gran pavón (Saturnia).
Pensando en mariposas grandes se me ocurre también la Graellsia isabelae, que decubrió un español: el doctor Graells y la dedicó a la reina Isabel II, de ahí el nombre científico. Es una mariposa muy bella, pero su envergadura no llega a los 13 cm del pavón; se queda sólo en 8 ó 9. Mariano Graells fue médico, zoólogo y botánico. Él llamó a su mariposa Saturnia isabelae, pero, a su muerte, sus colegas decidieron darle este homenaje y el género pasó a llamarse "Graellsia", como su apellido. ¿Pronto alguna mariposa se llamará Doellia?
Ojalá.
tengo el gran Pavon la Saturnia hace una semana que la tengo y no se si soltarla o disecarla. Esparo consejos.
Publicar un comentario